El teatro es una de las manifestaciones
artísticas más antiguas que se conoce. En las sociedades de nuestros
antepasados el teatro era la principal expresión a partir de la que la sociedad
podía manifestar aquellos acontecimientos cotidianos en tono de comedia o
tragedia.

El desarrollo humano, evolutivo como identidad
personal, puede ir marcado por las veces que un espectador acude o no al
teatro. La carencia de esta actividad cultural afecta al individuo como
persona y en sus relaciones sociales.
Aquí os presentamos una lista de efectos
negativos de la no asistencia al teatro:
- Ansiedad. Sólo en el teatro con sus historias e interpretaciones se manifiesta lo que ocurre en nuestra sociedad, invitando al público a expresar y reflexionar participando en la historia. Carecer de esta oportunidad, hace que la persona crezca con más ansiedad, y frustración, limitando relaciones con los demás.
- Envejecimiento. Privarnos de la risa, es privarnos del elixir de la juventud. El teatro nos brinda la oportunidad de reír ejerciendo más de 400 músculos cuando reímos, sacudiendo todo nuestro cuerpo con energía positiva, liberando en nuestro cuerpo sustancias químicas que nos alegran la vida. Privarnos de estas divertidas sensaciones es ir avanzando a un envejecimiento prematuro.
- Carecer de empatía. Acudiendo al teatro como espectadores, tenemos la oportunidad de participar afectivamente de la realidad y sentimientos de otra persona. Nos hace ponernos en la piel de otros, en cierto modo, nos hace ser un “poquito” actores de la vida de otro. Esta experiencia nos ayuda a relacionarnos con los demás, participando de sus emociones, mejorando la relación con nuestro entorno.
- Infelicidad. Asistir a eventos culturales o teatrales hace que nos sintamos mucho mejor, pues hace que nos estemos satisfechos al gozar de lo que deseamos. La felicidad es el objetivo último del ser humano. Participar del teatro aumenta nuestra felicidad mejorando nuestra calidad de vida.
Por lo tanto, no lo dudes ni un minuto y, en cuanto tengas oportunidad, ¡VE AL TEATRO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario